Open Studios del programa de Residencia en el CAC
(Centro de Arte y Creación) Ses Voltes, Palma, España. 2022
Tejer requiere atención, escucha, destreza, La Sibil.lización es una radiografía del territorio, una fotografía de paisajes no visibles del encuentro de memorias compartidas entre lo conocido y lo ignorado.
Un paseo pausado entre lo cotidiano, entre las historias invisibles que viven en la dicotomía entre limpieza e higiene.
La Sibil-la, un ser mitológico que habita en las cuevas de agua, canta el anuncio del fin de sus recursos en una oda a la belleza de la destrucción causada por la construcción.
La reproducción y exportación de modelos de desarrollo insostenibles relacionados con el turismo..
Toda una serie de ecosistemas sometidos a regeneración en una esclavitud al hedonismo, la sobreexplotación y el abuso de los seres acuáticos.
Los recursos de una isla son limitados y la degradación del medio natural es irreversible.
Composición audiovisual
Vídeo Open Studios. CAC Ses Voltes.
Festival Ecoss, Barcelona, España. 2022
Barcelona es mar, agua desalada, aguas subterráneas de pozos y desoladoras, contaminación, lluvia, microplástica, metálica, purina, hidrocarbonada, fertilizada, antidepresiva, antihistamínica, analgésica…
Sangre, bilis, líquido intracelular; un pequeño océano tragado, un humedal salvaje en nuestro intestino; riachuelos abandonados que se abren camino desde nuestro interior hacia el exterior, desde el vientre acuoso hacia el mundo acuoso:somos cuerpos de agua.
Astrida Neimanis, Cuerpos de agua
Performance
Composición audiovisual.
Analogía de los procesos de civilización entre especias y especies.
Instalación – Performance.
Zapadores, Ciudad del Arte.Madrid, España.
Queremos glorificar la guerra -única cura para el mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas que matan y el desprecio a la mujer.
MANIFIESTO DEL FUTURISMO.
Lujuria y violencia, naturaleza e industrialización, se presentan como el punto de inflexión de mecanismos desordenados propios de un sistema patriarcal.
La agonía del estallido del trauma estructural femenino como cuerpo – máquina, objeto – sujeto. El cuerpo legítimo – el cuerpo alienado. Género, sexo, abuso y trauma.
Se trata de una acción en loop con una composición sonora basada en tres textos del libro Paradoxia; diario de una depredadora de Lydia Lunch donde poder, deseo, placer y biopolítica se reencuentran en una concepción escindida de la práctica hermenéutica del deseo en todas sus formas; redentor, amenazante, insano…
Performance.
Residencia de creación Kárstica, Cañada del Hoyo, España. 2022.Exposición en el Museo La NeoMudéjar, Madrid. Exposición colectiva en La Locaal, Barcelona, España.
Rad.i.cal es un proyecto que se centra en la relevancia de la escucha para percibir, comprender y concebir la idea de que el ser humano es parte integrante de una naturaleza en continua evolución y a partir de ahí reflexionar sobre la condescendencia en la interacción humana con otras formas de vida.
Escuchar la intersección entre el mundo seco y el encuentro e interacción de las masas de agua ayuda a repensar la capacidad de actuar en la capacidad de responder a un planeta herido. Un planeta formado por seres que NO necesitan ser salvados sino respetados y reconocidos en su diferencia. Reconocer el valor de otras formas de vida y muerte en el natural ejercicio colectivo de reequilibrio y regeneración. Su importancia y vulnerabilidad en un devenir de acciones interdependientes.
Performance.
Performance
Cada pieza de la instalación parte de la fijación de la mirada en lo macro sobre lo micro construyendo orgánicamente una visión holística formada por una serie de capas de cotidianidad extraordinaria que apuntan al acto sacrificial, no al sacrificio. A la conciencia de que al mismo tiempo que morimos, también estamos matando.
Hay un paralelismo en el ejercicio de control, dominación y subordinación de la naturaleza, de las mujeres y de todo lo que se considera femenino, como se ve en algunas prácticas comunes en una sociedad de consumo que secan la tierra, la economía y la sociedad, causan erosión y esterilizan los medios de vida.
MONO – CULTIVO / MONO – POLIO / MONO – LOGO
Composición audiovisual
Instalación Site Specific.
El actual sistema neoliberalista en el que vivimos se enjuicia a seres vivientes y sintientes según su productividad tangible y material. Lo considerado no productivo adquiere una connotación de peligroso, que lo posiciona en una situación de peligro.
Ser grieta es ser simultáneamente vulnerable y amenaza. La consecuencia ser y cuidar que supone una rotura del elemento constructivo del sistema actual.
La elección de ser, es condicionada por un juicio social el cual, medido por unos baremos que se refugian en «la tradición» de un sistema patriarcal para condenar a seres a un exilio socio-cultural. Vidas que ya no merecerán ser lloradas.
Calcinación: Transición a la destrucción.Instalación – Performance. Centre d´art i sostenibilitat «El Forn de la Calc»Calders, 2022
Trabajo desarrollado durante la residencia en el Centre d´art i sostenibilitat «El Forn de la Calc» sobre la re-unión antropocéntrica de la caliza con los cuerpos de agua.
El diálogo con el territorio en el horno de caliza comenzó con una escucha pasiva que llevó a la introducción de la corporeidad en una escucha sensorial establecida a partir del proceso de calcinación en la reflexión sobre la huella antropocéntrica de la revolución industrial y la regeneración de la naturaleza sobre el impacto de la sustracción – utilización de sus recursos.
La filosofía desarrollada durante el periodo de la revolución industrial supuso un cambio de paradigma hacia lo que hoy en día se entiende como ciencia. Una concepción mecanicista y extractivista de la naturaleza que establece una relación de dominación y explotación sobre ella.
El desvío del curso de los ríos para la explotación del agua, ya sea en centrales hidroeléctricas o en las colonias industriales (textiles) actualmente abandonadas, ha tenido un impacto ambiental que ha causado daños irreparables al territorio, pérdida de caudal, inundaciones, sedimentación, estratificación..
Performance.